Proyectos realizados
Factoría Social es una asociación que contribuye mediante acciones, programas y asesoramientos a la Convivencia Social. A través de la experiencia en procesos y metodologías participativas, de sus integrantes, se promueven actividades formativas confiriendo un papel destacado a los valores y misiones.

ADEJE DESARROLLA II
Competencias Transversales y Blandas a tres grupos de personas desempleadas de diferentes colectivos.

CANDELARIA POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE II
Competencias Transversales y Blandas a un grupo de personas desempleadas de diferentes colectivos.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE LOS SILOS
Competencias Transversales, Blandas y Formación Profesionalizante a dos grupos de personas desempleadas de diferentes colectivos.

GARACHICO PARTICIPA 2
Fomentar una cultura de participación de la población juvenil y las asociaciones e impulsar su participación en los asuntos municipales.
Proyecto PIO 2023-2024 (Planes de Integrales de Orientación Profesional para el Empleo)
Proyecto formativo de impartición de acciones formativas diseñadas para mejorar la formación de profesionales del ámbito de la Orientación Laboral.

CAPAZ-ARTE
Proyecto para personas con discapacidad y sus familias del municipio de Santa Cruz de Tenerife.

COSTURA CREATIVA
En una ambiente distendido y agradable enseñar a las personas usuarias a hacer diferentes patrones, confeccionar objetos y prendas básicas. Colectivo: Personas pertenecientes a distintas asociaciones de mayores

MINDFULNESS Y RESPIRACIÓN CONSCIENTE
Dinamizar talleres para mayores de mindfulness y respiración consciente. Colectivo: Personas mayores de la Asociación de Mayores Achimenchía Periodo: Octubre a diciembre de 2022 Subvenciona: Ayuntamiento

CIUDAD FEMINISTA
Proyecto para potenciar iniciativas que mejoren los espacios públicos en pro de la igualdad real entre mujeres y hombres, así como de los colectivos diversos y

CONCILIARICO
Programa de fomento de los valores y apoyo a la conciliación familiar, a través de acciones lúdicas y de ocio para niños y niñas de

FASNIA CONECTA
Fomentar una cultura de la participación en toda la ciudadanía e impulsar su participación en los asuntos municipales de una forma regulada, informada y corresponsable,

MAYORES ACTIVOS
Programa de acciones de ocio y tiempo libre dirigido al colectivo de mayores del municipio que ayudará a superar el aislamiento social y la soledad de

ROSALVA III
Dinamizar talleres para mayores de gimnasia de mantenimiento y actividades creativas.

REBUJANDO II
Superar el aislamiento social y la soledad de las personas mayores a través de actividades individuales y/o colectivas que ayuden a promover un envejecimiento activo,

MANTENIMIENTO EN LA PLAYA
En los meses de verano se realizan en la playa, gimnasia de mantenimiento para mayores y adultos es una actividad perfecta para personas en este rango de edad que quieran mantenerse en forma.

JORNADAS VOLUNTARIADO
Acciones de formación, sensibilización y sobre todo asesoramiento en temas relacionados con el Voluntariado y la acreditación de asociaciones. Colectivo: Personal técnico y político de

FORMACIÓN: PARQUES Y JARDINES
El objetivo de este proyecto es formar en Parques y Jardines a tres personas del municipio de San Juan de la Rambla con el objetivo de obtener su inserción laboral a posteriori en la ocupación de jardinería.

FOMENTO DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE ARICO EN CENTROS EDUCATIVOS
Recuperar los juegos tradicionales, conocer costumbres de la tierra de Arico y fomentar la práctica de la actividad física y saludable en la infancia.

LA GUANCHA EN IGUALDAD
Promover la sensibilización, información y formación sobre la Igualdad de Oportunidades y Trato entre mujeres y hombres en el ámbito comunitario; así como, fomentar la prevención y actuación ante las Violencias de Género.

PROMOCIÓNATE EN VERDE
Este proyecto tiene como objetivo poner en el centro de las acciones de formación y empleo a las mujeres, para incrementar su participación en la actividad económica de la zona, ofreciendo oportunidades tanto de formación como el asesoramiento en diferentes aspectos relacionados con el ámbito digital, tecnológico y el emprendimiento.

ADEJE DESARROLLA
Formar en competencias blandas a tres grupos de personas de diferentes colectivos, en temáticas como, Autoconfianza; Comunicación, Trabajo en equipo y Resolución de conflictos. Además de Sensibilización medioambiental, Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y Derechos y obligaciones laborales.

EDUC@NDO: EDUCAR A FAMILIAS ONLINE. APOYO EN LA INTERVENCIÓN FAMILIAR
Apoyar y complementar el trabajo que se establece con las familias desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Villa de Arico, para reducir los factores de vulnerabilidad que impiden o pueden impedir el normal desarrollo psicosocial de los niños, niñas y adolescentes, habilitando a la familia como el ámbito más adecuado para su crianza.

SEMILLAS 2.0
Promover la sensibilización, información y formación sobre la Igualdad de Oportunidades y Trato entre mujeres y hombres en el ámbito comunitario; así como, fomentar la prevención y actuación ante las Violencias de Género.

TEATRO CON PALABRAS MAYORES
Este proyecto pretende promover y extender el nuevo concepto de envejecimiento activo mediante acciones educativas y culturales

ROMPER CON MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO
Campaña de sensibilización con el objetivo de desmontar los mitos del amor romántico y promover relaciones respetuosas.

COMUNICANDO EN VIOLETA II
Elaboración de contenidos para el blog de igualdad del ayuntamiento de Adeje, apoyo en la dinamización del programa de radio “Déjate de cuentos”, talleres en colaboración con la Escuela de Familias en el que se abordan las principales temáticas relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres y se promueven la coeducación y la prevención de violencia machista.

FACTOR + SOCIAL
Ofrecer atención psico-social integral a las familias vulnerables y mejorar su inclusión social activa a través de acciones formativas, empoderamiento social y desarrollo personal.

GARACHICO EN VIOLETA II
Promover la sensibilización, información y formación en cuanto a la igualdad de oportunidades entre ambos sexos, en el ámbito comunitario. Fomentar la prevención en cuanto a la Violencia de Género. Campañas de sensibilización y cuentacuentos para familias.

LOS SILOS: + IGUALDAD 0 VIOLENCIA DE GÉNERO
Promover la sensibilización, información y formación en cuanto a la igualdad de oportunidades entre ambos sexos y fomentar la prevención en cuanto a la Violencia de Género en los centros de enseñanza. Formación en igualdad de oportunidades y obligaciones de ley de las administraciones públicas. Cuentacuentos en igualdad para familias.

ROSALVA II
Dinamizar talleres para mayores de gimnasia de mantenimiento y actividades creativas.

RECONSTRUIRTE
El proyecto Reconstruirte tiene como objetivo principal desarrollar acciones para mejorar la situación de vulnerabilidad social de las personas participantes.

CONSULTA CONSEJO DE BUENAS PRÁCTICAS ACCIÓN EXTERIOR Y MIGRANTES
Consulta Participativa para recoger aportaciones y sugerencias al Anteproyecto del Consejo Insular de Buenas Prácticas en Acción Exterior y Personas Migrantes. Por ello se ha realizado un mapeo previo de agentes implicados pertenecientes a distintas esferas.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVOS LA OROTAVA (II)
Ejecución de la primera edición de los Presupuestos Participativos Municipales.

DESARROLLO SOSTENIBLE Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN LOS SILOS
Formar en competencias blandas a tres grupos de personas de diferentes colectivos, en temáticas como, Autoconfianza; Comunicación, Trabajo en equipo y Resolución de conflictos. Además de Sensibilización medioambiental, Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y Derechos y obligaciones laborales.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS. ARICO ACOGE
Desarrollar actividades educativas para la inclusividad y el desarrollo integral de los niños y niñas de Arico.

SERVICIO DE INFORMACIÓN, ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO
Acciones de formación, sensibilización y sobre todo asesoramiento en temas relacionados con el Voluntariado y la acreditación de asociaciones

CON SENTIDO: MEDIACIÓN FAMILIAR Y SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FRENTE A LA SITUACIÓN DE COVID-19
Ofrecer mediación familiar y social al colectivo especialmente vulnerable de personas con discapacidad y sus familias cuidadoras, que le permita afrontar los conflictos familiares y sociales, generados como consecuencia del confinamiento y la situación de crisis sanitarias del COVID-19.

MARIPOSAS DE COLORES
Mejorar y mantener la autonomía personal y social de las personas jóvenes y adultas con discapacidad intelectual o del desarrollo

OBEPAC – OBSERVATORIO EXPERIMENTAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Proyecto de Investigación-Acción-Participación para entender junto a la ciudadanía los factores condicionantes de la participación ciudadana y elaborar propuestas de mejora.

EMOCIONARTE
Mejorar la integración y la participación de las personas mayores en los distintos ámbitos de la vida social a través de actividades

GARACHICO PARTICIPA
Facilitar la convivencia en el municipio, las relaciones sociales, la participación e inclusión en la comunidad de diferentes personas, grupos y colectivos.

VECINDAD EN RED
Sensibilizar las entidades vecinales sobre su rol como agente de cambio en el territorio. Territorios que entendemos como una oportunidad para el encuentro, donde todos y todas, somos vecindad. Asesorar y formar a las asociaciones en gestión de entidades.

SIEMPREVIVAS
El proyecto se centra en hacer un análisis de la situación actual en el municipio sobre el uso de los espacios públicos desde la perspectiva de género, como contribución al desarrollo de un urbanismo feminista que ponga al centro el derecho a ciudad. Destacando el derecho a participar en la misma como bien común, en igualdad de condiciones.

INFÓRMATE, ACTÚA. CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Informar y formar a hombres y mujeres en el fomento de valores, como la Igualdad, incidiendo especialmente, en la erradicación de la violencia machista, a través de la concienciación e información. Pretendemos, que la perspectiva de género sea un hecho real y efectivo en el trabajo diario de la comunidad, para lo que no cabe duda que requiere tres pilares importantes: información, sensibilización y formación.

CON OTRA MIRADA
Promover el análisis de la realidad del municipio de Icod de los Vinos desde la perspectiva de género, partiendo de la percepción de la ciudadanía sobre los usos de los espacios públicos, así como observar cuáles de ellos tienden a generar miedo y desigualdad.

ICOD SALUDABLE
Colectivo: ciudadanía en general Periodo: noviembre 2021- marzo 2022 Subvenciona: Icod de los Vinos Ejecuta: Factoría Social → Descargar la Guía de recursos sociocomunitarios

ESPACIOS CON VIDA, ESPACIOS QUE CUIDAN
Generar espacios de encuentro para el intercambio de vivencias y saberes en la isla de Tenerife a partir de los trabajos de urbanismo feminista.

MANUALIDADES NAVIDEÑAS
Realizar acciones creativas con motivos navideños para trabajar la psicomotricidad física y el entretenimiento.

ALÓNGATE II
Mejorar la calidad de vida de las personas con diferentes actividades proporcionando estimulación física y cognitiva, a través de talleres de gimnasia, gimnasia cerebral y bailes latinos.

ESTRATEGIA DE ACCIÓN DEL VOLUNTARIADO DE EMERGENCIAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Mejorar la formación de voluntariado de protección civil y la ciudadanía en general sobre el cambio climático y sus consecuencias.

MAPEO ACTIVO DE VOLUNTARIADO
Conocer la realidad del voluntariado en las comunidad autónoma, clarificándose cual es el papel que tiene que desarrollar la administración pública local canaria.

GARACHICO EN VIOLETA I
Promover la sensibilización, información y formación en cuanto a la igualdad de oportunidades entre ambos sexos, en el ámbito comunitario. Fomentar la prevención en cuanto a la Violencia de Género.

MARINERO/A PESCADOR/A
Fomentar el empleo y la competitividad en el sector pesquero mediante unas jornadas formativas.

EL TANQUE: HORIZONTE VIOLETA
Promover la sensibilización, información y formación en cuanto a la igualdad de oportunidades entre ambos sexos, en el ámbito comunitario. Fomentar la prevención en cuanto a la Violencia de Género.

JORNADAS PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO AMBIENTAL
Presentación del Plan de Voluntariado Ambiental de Icod de los Vinos y elaboración de propuestas de aportación a los diferentes ejes.

MAYORES EN RED 2.0
Mejorar la integración y la participación de las personas mayores en los distintos ámbitos de la vida social a través del fomento del asociacionismo.

MAYORES EN ACCIÓN
Dinamizar diferentes actividades proporcionando estimulación física y cognitiva, favorecer el empoderamiento digital de la comunicación local y ofrecer formación en el ámbito de las TIC`S

TEGUESTE 2020
Conocer las zonas de riesgo de incendio forestal además del tejido asociativo, formar al voluntariado participantes en las medidas de prevención de incendios forestales y autoprotección.

LA MATANZA AVANZA EN PARTICIPACIÓN
Fomentar la transversalidad de la participación ciudadana en la administración municipal a través de la creación permanentes de comunicación y colaboración.
Crear espacios de diálogo y trabajo colaborativo entre administración pública, ciudadanía y tejido asociativo.

CONECTAMOS JUNTXS
Fomentar la transversalidad de la participación ciudadana en la administración municipal a través de la creación permanentes de comunicación y colaboración.
Crear espacios de diálogo y trabajo colaborativo entre administración pública, ciudadanía y tejido asociativo
Colectivo: Personal técnico municipal, estudiantes, asociaciones y ciudadanía de Fasnia.

CUENTO CONTIGO
Estudio sobre las políticas de prevención y las dinámicas psico-sociales de la violencia de género.

MAYORES EN RED
Mejorar la integración y la participación de las personas mayores en los distintos ámbitos de la vida social a través del fomento del asociacionismo.
CÍRCULOS DE DIÁLOGO: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS MIGRACIONES
Facilitar espacios de reflexión y diálogo en el que intervengan técnicos/as y personas migrantes, para la búsqueda de propuestas conjuntas que permitan impulsar la incorporación de un enfoque basado en los derechos humanos, en la gestión de la migración internacional.

BANCO DEL TIEMPO
Ofrecer un servicio de intercambio de servicios o habilidades en el que la unidad de intercambio no es el dinero sino una medida de tiempo

ESPACIOS DE IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN
Promover la sensibilización, información y formación sobre la Igualdad de Oportunidades y Trato entre mujeres y hombres en el ámbito comunitario; así como, fomentar la prevención y actuación ante las Violencias de Género.

FASNIA EN VIOLETA
Contribuir a una cultura de género igualitaria.
Desarrollar actividades de sensibilización en ocasión de la conmemoración de la jornada internacional contra la violencia machista.
BUENAVISTA ACTÚA
Campaña de sensibilización y concienciación para una sociedad libre de Violencia de Género Programa “Buenavista Actúa”

CROWDFUNDING
El proyecto “ReciclArte” nace desde la voluntad de apoyar y dar a conocer el Aula Enclave de Garachico, espacio donde se trabaja la escolarización e

TENERIFE CONVIVE
Dinamización del espacio “Tenerife Isla Dinámica” en el contexto del evento “Tenerife Convive 2018” organizado por el Área de Gobierno Abierto, Acción Social y Atención Ciudadana del Cabildo Insular de Tenerife. Favorecer la Participación Ciudadana y poner valor a las asociaciones de vecinos y vecinas. Creación de un espacio lúdico para el desarrollo de dinámicas grupales que favorezcan la participación.

LA CAJA DE PANDORA
Periodo: 1 de junio de 2018 al 1 de octubre de 2018 Colectivo: Personas desempleadas. Subvenciona: Gobierno de Canarias Organiza: Ayuntamiento de Buenavista del Norte.

UN CAFÉ Y CHARLAMOS
Dar a conocer el «Reglamento de Participación Ciudadana» y las vías de participación a la ciudadanía.

SIMVA. SERVICIO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO DE ARONA
Promoción de la acción voluntaria como expresión de solidaridad y pluralismo en Arona.
PACES ADEJE
Realización de Consulta pública/facilitación mesas de trabajo sectoriales y técnicas en referencia al borrador del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible del Ayuntamiento de Adeje, en el ámbito del “Pacto de los Alcaldes”.

VIDA SALUDABLE
Promover y extender el nuevo concepto del “envejecimiento activo” mediante acciones socio-educativas, recreativas y culturales.

LA BUENA VIDA
Promover y extender el nuevo concepto del “envejecimiento activo” mediante acciones socio-educativas, recreativas y culturales.

TARDES PARA TI
Contribuir a una cultura de género igualitaria. Espacio, que pretende ser abierto al encuentro, la formación y el intercambio en materia de igualdad de oportunidades.
Potenciar los recursos PERSONALES y conseguir que lleguen a establecer relaciones interpersonales gratificantes.
Proyectos en marcha
Factoría Social es una asociación que contribuye mediante acciones, programas y asesoramientos a la
Convivencia Social. A través de la experiencia en procesos y metodologías participativas, de sus integrantes,
se promueven actividades formativas confiriendo un papel destacado a los valores y misiones.