Últimas noticias

El 79% de las personas que participaron en los itinerarios de inserción sociolaboral son mujeres, demostrando una gran capacidad de superación
300 asociaciones de 25 municipios de Canarias están siendo asesoradas para su fortalecimiento a través de los Itinerarios de acompañamiento y asesoramiento de Factoría Social, que se ha constituido como un motor potente de cambio social.
La Comisión de Formación y Empleo de la FECAM visitó la sede de Factoria Social en Icod de los Vinos para conocer los proyectos que se llevan a cabo y las dificultades con las que se encuentran alguno de sus colectivos beneficiarios.
En Factoría Social, creemos firmemente en el poder transformador de la formación y el empleo. Recientemente, tuvimos el honor de recibir a la Comisión de Formación y Empleo de la FECAM en nuestra sede en Icod de los Vinos, donde pudimos compartir los proyectos que llevamos a cabo y, sobre todo, las dificultades que enfrentan algunos de los colectivos más vulnerables con los que trabajamos.
Tras un 2024 de gran impacto, con más de 50 cursos y 200 alumnos y alumnas, Factoría Social lanza su propuesta formativa para el nuevo año, que incluye modalidades online, semipresencial y presencial.
El proyecto “YO DIGIT@L III”, de Factoría Social, tiene como objetivo principal ofrecer una atención psico-social a las personas usuarias y mejorar su inclusión social a través de acciones formativas de desarrollo personal, centrándonos en la capacitación digital en la que la participación es un aspecto fundamental para el desarrollo del mismo.
El proyecto tenía como objetivos fortalecer y transformar las vidas de 20 mujeres desempleadas de municipios con menos de 5.000 habitantes, concretamente de los municipios de El Tanque, Garachico, Los Silos y Buenavista.
La asociación Factoría Social, con el apoyo del área de Acción Social, Inclusión Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo de Tenerife, abre las puertas de Verodes, un proyecto innovador que busca promover la inclusión social de niños, niñas y adolescentes de Icod de los Vinos y otros municipios de la comarca.
Un elevado porcentaje de ellas experimenta soledad no deseada, una condición que afecta gravemente a su salud física y mental. Los proyectos de envejecimiento activo, fundamentales para combatir esta problemática, se encuentran en riesgo debido a la paralización de las convocatorias de subvenciones.
Abrir chat
Factoria Social
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido