Generar espacios de encuentro para el intercambio de vivencias y saberes en la isla de Tenerife a partir de los trabajos de urbanismo feminista. El proyecto pretende analizar y reflexionar sobre los espacios de nuestro entorno, teniendo especial atención a la importancia de los mismos en la interacción humana y, por ende, en la creación de oportunidades para potenciar la igualdad de género entre mujeres y hombres. Campaña de sensibilización y elaboración de contenidos formativos. Puntos informativos.
Colectivo: Población general, Profesionales de distintos ámbitos, realidades diversas.
Periodo: Noviembre 2011-febrero 2022
Resultados:
- 1ª Jornadas de Urbanismo Feminista con la participación de 64 personas (23 profesionales y 41 colectivos diversos), 2 mesas redondas, 8 talleres participativos
- 1 campaña de sensibilización e información con 20 publicaciones en RRSS
- 1 Guía de Prácticas y Recursos ante las Agresiones Sexuales Detecta y Actúa
- Elaboración de 30 cápsulas videos/recursos formativos
Subvenciona: Consejería de Derechos Social, Igualdad, Diversidad, y Juventud de Gobierno de Canarias
Ejecuta: Factoría Social