Proyecto para el fomento del uso de las nuevas tecnologías a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social.
Acciones:
- Itinerarios Integrados de Inserción
- Curso de alfabetización de base
- Curso de Alfabetización digital
- Curso de formación en el uso de una plataforma online de formación
- Curso Empoderamiento Digital: Redes sociales, TICs, y herramientas online para la participación social
- Talleres informativos y de sensibilización para el uso responsable de las redes sociales y de la propia identidad digital
- Realización del curso online: Autoconocimiento, autoestima y prevención de las violencias de genero
- Talleres de detección de estereotipos de género en redes sociales y app de encuentro. Relaciones sexo-afectivas sanas VS amor romántico en los entornos virtuales
- Talleres sobre herramientas digitales e I.A para la B.A.
Colectivo: Personas desempleadas y colectivos vulnerables
Periodo: Septiembre de 2024 a octubre de 2025
Resultados:
- 153 Itinerarios Integrales de Inserción
- 26 cursos impartidos con 282 plazas cubiertas
- 2 cursos «Alfabetización de base»
- 6 cursos «Alfabetización digital»
- 6 cursos «Plataforma e-learning»
- 6 cursos «Empoderamiento digital»
- 6 cursos «autoconocimiento y prevención violencia»
- 24 talleres con 166 plazas cubiertas
- 6 talleres «Uso de RRSS»
- 6 talleres «Detección de estereotipos de género»
- 12 talleres sobre herramientas digitales e IA para la BAE
- 14 municipios adheridos: Icod de los Vinos, Santiago del Teide, Guía de Isora, Los Realejos, Santa Úrsula, Garachico, El Sauzal, El Tanque, La Guancha, San Juan de la Rambla y La Orotava
- 14 inserciones laborales durante el proyecto
Subvenciona: Dirección General de Servicios Sociales, Gobierno de Canarias
Ejecuta: Factoría Social