Factoría Social apuesta por la formación en hostelería para cubrir la demanda del sector

La Comisión de Formación y Empleo de la FECAM visitó la sede de Factoria Social en Icod de los Vinos para conocer los proyectos que se llevan a cabo y las dificultades con las que se encuentran alguno de sus colectivos beneficiarios.

El proyecto Experimental «Factoría de Empleo 3” ha anunciado una nueva iniciativa de formación en el sector de la hostelería, con un enfoque especial en el Certificado de Profesionalidad de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar. Este programa busca impulsar el empleo y brindar oportunidades a personas jóvenes desempleadas.

El proyecto, financiado por el Servicio Canario de Empleo y el SEPE, ofrece formación integral para mejorar las habilidades de los participantes y aumentar sus posibilidades de inserción laboral en el sector de la restauración. A través del Certificado de Profesionalidad, los alumnos/as adquirirán conocimientos en servicio de alimentos y bebidas, manejo de maquinaria, atención al cliente y normativas de seguridad e higiene.

Un enfoque en la inclusión de MENA

Uno de los colectivos más interesado en la formación de este proyecto ha sido un colectivo especialmente vulnerable: los Menores Migrantes No Acompañados (MENA). En la acogida de estas personas se reconoce las dificultades que enfrentan los MENA para acceder al empleo debido a los retrasos burocráticos en la tramitación de permisos de trabajo. Estos obstáculos administrativos pueden postergar su incorporación al mercado laboral por periodos prolongados, afectando su autonomía y desarrollo.

El proyecto está buscando mitigar esta situación y brindar a los MENA la oportunidad de formarse y prepararse para el mundo laboral, a pesar de las barreras administrativas que en algunos casos impide que una MENA aun teniendo permiso de trabajo no pueda incorporarse a estos proyectos de formación para su inserción laboral.

Cabe destacar que el 14 de febrero la Comisión de Formación y Empleo de la FECAM visitó la sede de Factoria Social en Icod de los Vinos, y conoció de primera mano la situación de varios jóvenes MENA que se encuentran en esta situación; comprometiéndose a tratar el tema, en la siguiente mesa de trabajo.

Un esfuerzo por la inclusión laboral

«Factoría de Empleo 3» no solo se enfoca en la formación, sino que también promueve la colaboración entre entidades públicas y privadas para crear un entorno de apoyo que facilite la integración de los participantes al mercado laboral, es por ello que Factoría Social va de la mano con otras entidades con el objetivo de la inserción laboral de colectivos.

El Certificado de Profesionalidad se imparte de manera presencial y está dirigido a personas interesadas en desarrollar una carrera en la restauración, incluyendo a colectivos con dificultades para acceder al empleo.

Compromiso con la inclusión

Factoría Social reafirma su compromiso con la inclusión de todas las personas desempleadas, independientemente de su origen o situación administrativa. A través de programas de formación e inserción como este, se busca promover la integración plena de todos los miembros de la sociedad al mercado laboral.

Factoría Social pertenece a la red de 𝗥𝗲𝗱 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗥𝗲𝗱 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 (Tenerife sur y Tenerife Norte), 𝗥𝗲𝗱 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗬𝗰𝗼𝗱𝗲𝗻 𝗗𝗮𝘂𝘁𝗲 así como entidad colaboradora del Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias.

Para más información: 922 00 82 06 / empleo@factoriasocial.org

Abrir chat
Factoria Social
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido