EN MOVIMIENTO: Educación vial y movilidad segura desde las aulas de Santa Cruz de Tenerife

"En Movimiento": Educación vial y movilidad segura desde las aulas de Santa Cruz de Tenerife

El proyecto “En Movimiento”, ejecutado por Factoría Social e impulsado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dentro del marco de los Presupuestos Participativos 2023-2024, ha cerrado su edición con un balance altamente positivo. Esta iniciativa ha tenido como objetivo principal sensibilizar al alumnado de Educación Primaria y Secundaria sobre el uso responsable del patinete eléctrico y la prevención de accidentes en la vía pública, promoviendo una movilidad segura y sostenible.

A lo largo del curso escolar se han realizado 18 encuentros en centros educativos del municipio, 54 talleres (15 en Primaria, 36 en Secundaria y 3 en otros espacios), que han contado con la participación de 1.280 escolares de 6 colegios y 13 institutos de los distritos de La Salud-La Salle, Anaga, San Andrés, El Sobradillo, Ofra, Barranco Grande y Añaza.

El enfoque del proyecto ha sido eminentemente participativo y práctico, contando con la implicación activa de entidades colaboradoras como Coordicanarias y Protección Civil, además del personal educativo de los centros. Las actividades han abarcado desde talleres de reflexión y dinámicas sobre normativas viales hasta simulaciones prácticas en patios escolares, integrando valores como la corresponsabilidad, el respeto y la sostenibilidad.

“En Movimiento” se consolida así como una herramienta educativa clave para concienciar a las nuevas generaciones sobre el impacto de sus decisiones en la convivencia urbana, fomentando el análisis crítico sobre el entorno y el compromiso con la seguridad ciudadana. Las valoraciones obtenidas a través de encuestas de satisfacción reflejan un alto nivel de aceptación y la voluntad de los centros educativos de repetir esta experiencia en futuras ediciones.

Desde Factoría Social se agradece el apoyo institucional y la implicación de la comunidad educativa, destacando que solo desde el trabajo conjunto entre administración, entidades sociales y ciudadanía se puede construir una ciudad más accesible, segura y respetuosa con el entorno.

Entradas relacionadas

Abrir chat
Factoria Social
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido