Apasionadas por dar
Factoría Social es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con la Ciudadanía para el fomento de la Participación Social.
A través de la experiencia en procesos y metodologías participativas, de sus integrantes, se promueven actividades formativas confiriendo un papel destacado a los valores y misiones.
Instituciones colaboradoras



































Imagen anterior
Imagen siguiente
Quiénes somos

En junio del 2017 nos reunimos un grupo de personas inquietas y con ganas de crear algo bonito juntas, lo llamamos FACTORIA SOCIAL.
Queremos crear una sociedad con más oportunidades, fabricar ilusiones, construir sueños e inventar una nueva realidad…
Una realidad de todas y todos por medio de la cooperación y a través de la responsabilidad y compromiso de cada persona, una realidad llena de ilusión y diversión, una realidad compuesta de cada mundo, de cada universo, de cada cosmos.
Nuestros valores

Comunicación

Respeto

Determinación

Mente Abierta
Procesos
participativos
Proyectos de
integración social
Formación y
sensibilización
Información y
difusión
Diseño, ejecución
y coordinación de
proyectos
Asesoramiento a
Asociaciones,
Ciudadanía...
Proyectos en marcha
Programa de promoción, formación e inserción socio-laboral de personas en situación de vulnerabilidad social.
El proyecto NUT es un proyecto de investigación participativa que quiere aumentar el conocimiento de la situación de las mujeres mayores del Puerto de la Cruz.
Entradas del blog
Factoría Social continúa con un proyecto para el empoderamiento digital y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en ocho ayuntamientos de la isla de Tenerife y el apoyo del Gobierno de Canarias.
El proyecto Factoría de Empleo se desarrolla en la isla de Tenerife con un objetivo de inserción superior al 30% de inserción laboral de colectivos desfavorecidos.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la integración y la participación de las personas mayores en los distintos ámbitos de la vida social a través del fomento del asociacionismo, luchando contra la soledad a través de la participación en las actividades de las asociaciones de mayores y su integración en la Era Digital, ayudando a retomar su vida después del gran parón después de la pandemia.